sábado, 23 de octubre de 2010

DACTILOSCOPIA FORENSE

Esta seccion se encarga de llevar acabo todos los casos en los que sea necesaria la revelación, trasplante y cotejo de toda clase de impresiones lofoscopicas (huellas dactilares, palmares, plantares, auriculares, de vehículo, etc...) obrantes en todo tipo de soportes documentales.
La formación de los expertos y los medios técnicos disponibles,
permiten que esta sección pueda llevar a cabo todo el proceso de identificación completo, revelación, trasplante y cotejo, esto último siempre que se faciliten las huellas indubitadas para realizar la correspondiente comparación.
Como en todas las investigaciones realizadas por INV. GRAFOTECNICA - SAIC, los resultados y conclusiones de la misma serán expuestas y demostradas de forma científica en el correspondiente informe pericial.
Las huellas extraídas pueden trasplantarse a soportes idóneos para comparación automatizada en dependencias policiales por los sistemas AFIS - IAFIS.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS HUELLAS: antes de poder comprender la definición de los dibujos, es necesario entender el significado de algunos términos usados en dactiloscopia
LA ZONA DEL DIBUJO: Es la única parte de la impresión dactilar que nos interesa con respecto a la interpretación y clasificación. Lógicamente, esta presente en todos los dibujos, pero en muchos arcos y arcos en tienda resulta imposible de definir, pero esto no es realmente importante, dado que los únicos dibujos que precisamos para la clasificación son las presillas y los verticilos. En estos dos casos la zona del dibujo puede ser definida así:
LA ZONA DEL DIBUJO: Es aquella parte de la presilla o de un verticilo en la que aparecen los núcleos, deltas, y crestas que nos interesan para la clasificación.La zona del dibujo de las presillas y verticilos cerradas o limitadas por las líneas directrices.
LAS LÍNEAS DIRECTRICES: Pueden ser definidas como las dos crestas más exteriores que comienzan paralelas, se desvían y rodean o tienden a rodear la zona del dibujo.
LAS LÍNEAS DIRECTRICES: No son siempre dos crestas continuas, en realidad con mucha frecuencia se ve que están cortadas o interrumpidas, cuando en una línea directriz hay una interrupción o corte definitivo, se considera la cresta exterior inmediata como su continuación.
Al ubicar las líneas directrices necesario tener presente la distinción entre una divergencia y una bifurcación.



BIFURCACIÓN: Son en realidad una sola cresta que se separa formando dos.
DIVERGENTES: Son crestas que corren paralelas y súbitamente se separan.
CONVERGENTES: Es la que saliendo de un punto de la cresta se detiene y abruptamente regresa al punto de partida.
DELTA:Es considerado como tal debido a que es la primera cresta o parte de cresta que esta mas cercana del punto de divergencia de las dos líneas directrices.
NÚCLEO: Tal como indica su nombre, es el centro aproximado del dactilograma

CUENTA DE CRESTAS: Es lo que se hace del delta al núcleo en una presilla.
TRAZO O RECORRIDO: Es el punto de partida del delta a uno que se encuentra al lado izquierdo de cada huella, para llegar al delta dos.
BIOMETRIA
La biometría es una tecnología de seguridad basada en el reconocimiento de una
Característica de seguridad y en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas,


No hay comentarios:

Publicar un comentario